Methoden werden geladen...
-
¿Buena vida?
(No) lo siento
Una conversación sobre las emociones en la crisis climática
60 min8-30(No) lo siento
Los participantes amplían su visión de los efectos psicosociales de la crisis climática y la injusticia global mediante un ejercicio físico y…
-
Alternativas
3 Estrategias para el cambio
Un ejercicio de la acción a la estrategia
65 min4-303 Estrategias para el cambio
Los participantes proponen opciones concretas de actuación a tres estrategias de cambio diferentes y las […]
-
¿Buena vida?
Buen Vivir y Decrecimiento
Descolonización de la desigualdad social
90 min15-30Buen Vivir y Decrecimiento
Espacio de reflexión de las desigualdades sociales Globales.
-
Donación
Su donación para el cambio
Apoye nuestro trabajo y forme parte del cambio.
5 min1Su donación para el cambio
¿Le gusta esta colección de métodos? Entonces forme parte del cambio y apoye nuestro trabajo con una donación.
-
Crecimiento económico
Las dos caras de la moneda
Argumentos a favor y en contra del crecimiento económico
65 min7-25Las dos caras de la moneda
En forma de exposición interactiva, los participantes analizan por su cuenta los pros y los contras del crecimiento económico a partir de…
-
Ecología
Mi Cuerpo, mi territorio
Ningún territorio de conquista
60 min15-15Mi Cuerpo, mi territorio
Cartografía corporal para el empoderamiento de personas BiPoC. Análisis y discusión del impacto de las continiudades coloniales y la crisis climática en…
-
¿Buena vida?
Un buen vivir solo es posible para todxs
Análisis de los efectos del desarrollo global
60 min5-25Un buen vivir solo es posible para todxs
Crítica del concepto de desarrollo económico y los métodos de producción basados en la explotación. Ejemplos de procesos de transformación socioecológica para…
-
Ecología
Un pie grande en una tierra pequeña
Un enfoque polifacético de la huella ecológica
70 min6-30Un pie grande en una tierra pequeña
Los participantes aprenderán sobre la huella ecológica y la crítica del cálculo individual y tratarán la desigualdad global en el contexto de…