Materiales educativos para una transformación socioecológica
  • digitalización

    3 preguntas sobre digitalización

    un miniquiz como microaprendizaje

    3 min
    1-99

    3 preguntas sobre digitalización

    ¿Cómo están interconectadas la digitalización y la justicia climática? Esta breve unidad educativa digital ofrece […]

  • 3 preguntas sobre digitalización

    Formato: microaprendizaje

    Barreras: Leer, Véase

    ¿Cómo están interconectadas la digitalización y la justicia climática? Esta breve unidad educativa digital ofrece una introducción lúdica al tema y es ideal como actividad de inicio en formato de quiz. Como versión reducida del quiz «a, b o c – Un quiz sobre digitalización, sostenibilidad y protección de datos», lxs participantes pueden poner a prueba sus conocimientos sobre digitalización y justicia climática, ya sea de forma individual o en grupo.

    A través de pequeñas ilustraciones, se abordan preguntas sobre el efecto rebote, la distribución global de los residuos electrónicos y las relaciones neocoloniales en la producción de smartphones.

    Este microaprendizaje también está disponible en nuestro Instagram (desliza a la derecha para la traducción al español).

    Consejos para facilitadorxs

    La manera en que aprendemos sobre procesos sociales está cambiando, y con ello, también nuestros medios educativos. El aprendizaje global se desarrolla cada vez más en el ámbito digital, pero ¿cómo puede la educación crítica con perspectiva de poder dar el salto a formatos cotidianos como las redes sociales? Especialmente adolescentes y jóvenes adultxs adquieren cada vez más conocimientos a través de redes sociales como Instagram, Twitter o TikTok. Esto abre una ventana de oportunidad para el aprendizaje global: al conectar con lxs destinatarixs en su cotidianidad, el acceso a temas globales se vuelve más accesible, y su propio rol y capacidad de acción se hacen más visibles.

    Por esta razón, hemos adaptado algunas de nuestras metodologías en pequeñas unidades de aprendizaje digitales: memes, infografías y videos breves sobre justicia climática, desigualdades globales y distribución de recursos. Estas herramientas permiten pequeños pasos de aprendizaje que, a través de elementos lúdicos y humorísticos, fomentan la reflexión y el análisis de objetivos de aprendizaje más amplios. Estos llamados microaprendizajes pueden servir como punto de partida para una discusión en un taller, como material complementario o como recurso para la investigación autónoma.